Utilizamos cookies para mejorar tu navegación. Encontrarás más información en la página Política de cookies.
De acuerdo Política de cookies
Signo parecido a una pequeña estrella que sirve en los escritos para llamar la atención del lector

100 formas de desenmascarar la pseudociencia en un mundo donde, cada vez más, esta práctica se desdibuja y se confunde con la ciencia.
 
La frontera entre ciencia y pseudociencia es fácil de traspasar y cuesta de distinguir. La proliferación de ideas pseudocientíficas y su difusión a través de las redes sociales es un hecho innegable que tiene repercusiones en la vida cotidiana de todos. Encontramos ejemplos en el ámbito de la salud, en teorías conspirativas, en adivinaciones y predicciones del futuro y en muchos otros temas del día a día. Las personas somos vulnerables a estas ideas y creencias, que pueden determinar decisiones importantes en muchos momentos de la vida.
Para delimitar esta frontera es útil conocer el significado de algunos conceptos de los que habla este libro, como placebo, ensayo clínico, estudio en "doble ciego", chemtrail, reiki, quiromancia o memoria del agua, entre otros.

100 preguntas (y 100 respuestas) que te ayudarán a identificar las pseudociencias y te proporcionarán claves para orientarte en un mundo donde casi todo es posible.

Libros relacionados

Otros libros de Jordi de Manuel